Mostrando entradas con la etiqueta Bendita calamidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bendita calamidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de enero de 2016

Entrevista en Hoy por Hoy Cadena SER por el estreno nacional de "Bendita Calamidad"


post y podcast compartido de Cadena SER
El 15 de enero llega a la cartelera madrileña Bendita Calamidad, una comedia ligera protagonizada, entre otros, por Luis VarelaCarlos Sobera o Enrique Villén.
La historia se basa en la novela de Miguel Mena, periodista y director deA Vivir Aragón, y cuenta la aventura de dos hermanos con problemas económicos (interpretados por Jorge Asín y Nacho Rubio) que deciden secuestrar al obispo de Tarazona (interpretado por Luis Varela, que sustituyó a Alex Angulo cuando falleció al inicio del rodaje). Todo transcurre en la fiesta del Cipotegato de esta localidad zaragozana, en el tumulto de la tomatina.
Su director Gaizka Urresti, estrena la cinta a nivel nacional tras el éxito en los cines aragoneses. Sólo allí ya la han visto cerca de 40.000 espectadores y ha obtenido una recaudación de casi 170.000 euros.

lunes, 18 de enero de 2016

'Bendita Calamidad llega a salas de cine de toda España tras su éxito en Aragón

Dirigida por Gaizka Urresti, la divertida comedia basada en la novela homónima de Miguel Mena se ha estrenado este fin de semana en once comunidades autónomas tras su éxito en Aragón, donde suma más de 40.000 espectadores

Tras su éxito en Aragón, que ha sido su plató de rodaje, la película Bendita Calamidad de Gaizka Urresti se ha estrenado este fin de semana en salas de cine de toda España. Basada en la divertida novela homónima deMiguel Mena, la adaptación cinematográfica de Bendita Calamidad es, como la presenta su director, una "road movie cómica" que pretende "que la gente se evada y salga del cine un poco más feliz de lo que entró".
El de Urresti es el único estreno de cine español de la cartelera de esta semana y llega a una treintena de salas en varias comunidades autónomas: en Euskadi, Andalucía, Madrid, Valencia, Cataluña, Galicia, Castilla La Mancha, Navarra, Canarias, La Rioja y Castilla León, mientras continúa en Aragón donde se mantiene en cartelera después de 11 semanas ininterrumpidas y dónde ha sumado ya más de 40.000 espectadores.
Encabezan el reparto deBendita Calamidad Luis Varela, Carlos Sobera, Enrique Villén y los aragoneses Jorge Asín, Carmen Barrantes y Nacho Rubio, junto a Gorka Aguinagalde, Juan Anillo y el humorista Juan Muñoz. La película está dedicada al gran actor Alex Angulo, quien tenía un papel protagonista en el film pero falleció en accidente de coche al inicio del rodaje.
La trama gira en torno a dos hermanos en apuros económicos que, espoleados por un abogado sin escrúpulos, intentan el secuestro exprés de un rico constructor durante la multitudinaria fiesta del Cipotegato de Tarazona. Pero por error acaban llevándose al obispo, con el que emprenderán una loca huída por los paisajes aragoneses del Moncayo.
Gaizka Urresti, ganador de un Premio Goya en 2014 por su corto “Abstenerse agencias”, además de director es también guionista, productor, montador y distribuidor de la película. Por su decidida apuesta independiente, varios medios especializados han seguido atentos los logros de Bendita Calamidad y ya la han calificado como "el éxito sorpresa de la temporada", destacando el acierto de la original gestión llevada a cabo por Gaizka Urresti y el "promotour" de la película en Aragón previo a su estreno en el resto de España.

jueves, 14 de enero de 2016

Preestreno de "Bendita Calamidad" en Portugalete

Ayer hubo un preestreno de "Bendita Calamidad" en los multicines Ballonti de Portugalete, la localidad natal de su director, Gaizka Urresti. Me hacía ilusión asistir, por acompañar a Gaizka y al gran Iñaki Alaez, foto fija de la película y también de allí, en un día tan especial para ellos, pero también por escuchar las reacciones del público. Desde que se estrenó la película muchas personas me han dicho que quizá no se entendiera fuera de Aragón, pero ayer comprobé que los vizcaínos se reían exactamente con las mismas situaciones y los mismos gags que el público de Zaragoza o Tarazona, los otros estrenos a los que he asistido. Después de todo, la cómica torpeza que muestran los personajes de la película es algo universal, independientemente del paisaje por donde se muevan, el acento con el que hablen o de algunos guiños locales. 

La verdad es que fue una noche feliz en Portugalete. En la foto aparecen, entre otros, el alcalde, la concejal de cultura, la diputada de cultura de la Diputación Foral de Vizcaya, Luis Varela, Juan Muñoz y Gaizka Urresti.

viernes, 2 de enero de 2004

BENDITA CALAMIDAD

Bendita calamidad / Alba Editorial - colección Joven13ª edición
Dos hermanos con graves apuros económicos secuestran por error al obispo de Tarazona. Su huida por el Moncayo y las montañas de los alrededores se convertirá en una aventura en la que tendrán que luchar con un rehén respondón y con su propia torpeza como delincuentes. Una periodista, convencida de que éste es el caso de su vida, complicará un poco más las cosas.

Una novela de humor, de ritmo trepidante, en la que se citan el misterio y la diversión junto a una galería de personajes tan cómicos como entrañables.


Primera y Segunda Edición en Mira Editores (1994); 10 ediciones en Alba Editorial; 1 edición en Círculo de Lectores (1998).


LA PELÍCULA

El galardonado director Gaizka Urresti (Goya 2014) ha llevado al cine la adaptación de Bendita calamidad, su primer largometraje (otoño de 2015). Un proyecto protagonizado por Luis Varela, Carlos Sobera, el zaragozano Jorge Asín, la oscense Carmen Barrantes y el turolense Nacho Rubio, y se completa con el actor Enrique Villén, el humorista Juan Muñoz y todo el elenco de actores de Oregón TV.

Producida por Urresti Producciones, Rec Films e IMVAL Producciones, la película “Bendita Calamidad” ha contado con el respaldo de instituciones como Diputación de Zaragoza, Aragón Televisión, Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales y Ayuntamiento de Zaragoza. Al proyecto se han sumado también inversores privados y particulares a través de una campaña de crowfunding.